Se emplea en América Latina para designar a aquellos grupos organizados dentro de una hinchada que se caracterizan por producir diversos incidentes violentos, dentro y fuera del estadio.
Generalmente las barras bravas utilizan banderas, lienzos y diferentes instrumentos musicales. También se caracterizan por ubicarse en las tribunas populares, aquellas que frecuentemente carecen de asientos y donde los espectadores deben ver el partido de pie.
se ha extendido, en diverso grado, en diferentes países de América. Generalmente tienen su origen en una subcultura juvenil de carácter urbano, donde se busca la pertenencia a un grupo determinado. Si bien existe una amplia variedad de estas barras en América, éstas tienden a presentar ciertos rasgos comunes: exaltación de la fuerza, el nacionalismo, el sentido del honor asociado con la capacidad de pelear y la necesidad de re afirmación,en la mayor parte de América estas barras están conformadas por jóvenes entre los 14 y 25 años.
se han relacionado con el alcohol y las drogas.
Una figura mundial opina al respecto "Estaba pensando en volver a Argentina, pero la violencia es un problema que persiste en el fútbol argentino. Cuando veo las imágenes por televisión, me asustan" dijó Gabriel Omar Batístuta, al interrogársele si quería volver al fútbol argentino. La violencia salpicó el Torneo Apertura con los incidentes en el derby de Avellaneda entre Racing e Independiente y con la muerte de un seguidor de 17 años, que fue asesinado a tiros en un encuentro de la segunda división. Me estoy preparando para retirarme del fútbol, dijo el argentino en una entrevista concedida a un programa de televisión.
LasBarrasBravas
viernes, 27 de noviembre de 2015
Origen y Características
Originalmente las barras bravas comienzan en Brasil, siendo conocidas con la palabra torcida. La primera hinchada fue la charanga de flamengo creada en 1942 por Jaime Rodríguez do Carvalho. La charanga llevó la música y los cánticos de las escuelas de samba a los estadios. En 1976 se crea una segunda Torcida del flamengo la que recibe el nombre de Raça Rubro-Negra. Después de la segunda guerra mundial un grupo de jóvenes croatas lleva el modelo brasileño a Europa y el 28 de octubre de 1950 se crea la primera barra brava Europea, copiando a los torcedores de Brasil, la torcida split . Desde ahí el movimiento se esparce a todos los balcanes e Italia para luego llegar al resto de Europa en años posteriores. En 1958 el fenómeno llega a Argentina donde fueron denominadas barra fuerte por el diario vespertino argentino La Razón en octubre de 1958, a raíz del asesinato policial del joven Mario Linker en el partido entre los clubes Vélez Sársfield y River Plate. El término barra brava aparece en Argentina, a comienzos de ladécada de 1960; en la década de 1980 el fenómeno llega a Chile, Paraguay y Perú, posteriormente su uso se fue extendiendo por otros países de América Latina. En Brasil son denominadas "torcidas organizadas", mientras que el término equivalente en Europa es hooligans o ultras.
Generalmente las barras bravas utilizan banderas, lienzos y diferentes instrumentos musicales con los que acompañan sus cánticos. También se caracterizan por ubicarse en las tribunas populares, que frecuentemente carecen de asientos y donde los espectadores deben ver el partido de pie.
Las barras bravas se han extendido, en diversos grados, desde Brasil a diferentes países de América (Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Colombia, Perú). Generalmente tienen su origen en parte de la juventud urbana donde se busca la pertenencia a un grupo determinado. Si bien existe una amplia variedad, las barras tienden a presentar ciertos rasgos comunes: exaltación de la fuerza, sentido del honor asociado con la capacidad de pelear y necesidad de reafirmación.
Tradicionalmente, se ha asociado a las barras bravas con la marginalidad urbana, y el consumo de alcohol y drogas. En una parte de América estas barras están conformadas por jóvenes entre los 14 y 25 años,1 mientras que en Europa, Brasil y Argentina los integrantes suelen ser de mayor edad, pues en estos países el fenómeno está más arraigado gozando de mayor aceptación social. En el resto de los países de América Latina estas barras han adquirido notoriedad progresivamente, al menos desde comienzos de la década de 1990. Muchos famosos Políticos, empresarios, artistas y deportistas han sido o son miembros de barras bravas
Las Mejores Barras...
Ser de las mejores barras en el mundo no es fácil.
Lo sabemos mas cuando vemos hinchadas como
Estas que a continuación mostraremos en un vídeo...
Un barra brava las mayorías de las veces tiene tendencia
a ocasionar problemas.
por la rivalidad que existe entre ambos equipos.
es fácil decir que dominas tu territorio...
pero el dominar territorios ajenos, no es nada fácil..
CUANDO SE LOGRA... EMPIEZAS A SER UNA GRAN BARRA.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
